
viernes, 18 de diciembre de 2009
Encuentro cercano del real tipo

miércoles, 16 de diciembre de 2009
Honey, I shrunk de fiets!
lunes, 14 de diciembre de 2009
Carne Argentina
sábado, 12 de diciembre de 2009
Procrastination (o sobre cómo encontré mi reloj perdido)
lunes, 7 de diciembre de 2009
The Clockwork Orange
viernes, 4 de diciembre de 2009
Y yo que pensé que había zafado...

lunes, 30 de noviembre de 2009
domingo, 29 de noviembre de 2009
Mi Pequeña Real Academia Holandesa 3
Algunas fotos de nuestro paseo por Andijk y Enhuizen haciendo click acá.
lunes, 23 de noviembre de 2009
¡Mi Buenos Aires querido!
-"Prende la televisión en el canal 5" -me dijo Marloes un lunes hace algunas semanas.
Para los curiosos, el trailer del programa en la página de Endemol haciendo click acá. ¡Fíjense qué más promocionan en la columna que aparece a la derecha del video!
sábado, 21 de noviembre de 2009
¡Tudo bom, tudo legal!
Algunas fotos y video de cómo laburó Zwarte Piet durante la llegada de Sinterklaas a Groningen haciendo click acá.
viernes, 20 de noviembre de 2009
Costumbres argentinas
- Saludar con un beso aunque no nos conozcamos (¡Genial!, piensan muchos hombres, hasta que les toca saludar a otro hombre)
- Cenar no antes de las 9 de la noche (¿Cómo? ¿Y no tienen hambre antes?)
- Salir a las 2 de la mañana. (¿Y qué hacen hasta esa hora?)
- Llegar a las 6 de la mañana y así y todo poder ir a trabajar. (¿Y cuándo duermen?)
- Que vivamos con nuestros padres hasta... ¡que nos casemos! (Qué locura)
- Estudiar de noche (¿Acaso son vampiros?)
- Tomarnos nuestro tiempo para almorzar y no enojarnos porque el mozo tarda en venir ("¡En Argentina los mozos son vagos!" me han llegado a decir)
- Compartir la bombilla del mate (Después se preguntan por qué tienen tantos casos de gripe)
lunes, 16 de noviembre de 2009
Y contando...
sábado, 14 de noviembre de 2009
Zie ginds komt de stoomboot!

martes, 10 de noviembre de 2009
Metamorfosis
lunes, 9 de noviembre de 2009
Al gran curro argentino, ¡salud!
Mientras pensaba todo esto, me acordé de una increíble escena de "Esperando_la_carroza". Mejor que contarla es que la vean (o recuerden para aquellos que ya la conocen).
En Amsterdam, el diálogo entre los personajes de Luis Brandoni y Juan Manuel Tenuta no hubiera causado gracia. Las empanadas, símbolo de la pobreza digna, que se compran por docenas para fiestas o para escapar a la labor de cocinar, en Holanda se transforman en un producto gourmet de consumo ostensible. El precio promedio de la unidad: ¡5.25 euros!
Para los que no lo creen, miren algunos de los menúes acá. Ya sé; no me lo digan: con estos precios, y lo que me gusta cocinar quizás debería cambiar de rubro.
domingo, 8 de noviembre de 2009
El Mate Viajero (II)
Un profundo agradecimiento a Leire que hizo malabares para sostener paraguas, mate y mi cartera mientras yo sacaba la foto.
Algunas fotos más del paso del Mate Viajero, Caro, Leire, Tina, Conny y Christian por Amsterdam, acá.
martes, 3 de noviembre de 2009
Delicias primermundistas
sábado, 31 de octubre de 2009
Póngale el cerebro al chancho

Try to find:
- The four lobes
- The cerebellum
- The corpus callosum
- Is there a Rolandic sulcus?
- Can you find the foot of the third left frontal gyrus?
- Is there a superior temporal gyrus?
- The cortex and subcortical areas.
Pero el cuestionario no se limitó a un dibujito. Mevr. Bastiaanse realmente se tomó el trabajo de ir a la carnicería y traernos unos hermosos ejemplares de cerebro porcino. Eso sí, N1H1-Free.

miércoles, 28 de octubre de 2009
In Flanders Fields
lunes, 26 de octubre de 2009
Palabras cruzadas
sábado, 24 de octubre de 2009
In Bruges
Ray: What's up there?
Ken: The view.
Ray: The view of what? The view of down here? I can see that down here.
Ken: Ray, you are about the worst tourist in the whole world.
Ray: Ken, I grew up in Dublin. I love Dublin. If I grew up on a farm, and was retarded, Bruges might impress me but I didn't, so it doesn't. "
viernes, 23 de octubre de 2009
Algunas cosas que hice...
1. Tomé trenes y perdí combinaciones.
El Mate Viajero (I)
Creo que fue mientras estaba en la estación de tren de Antwerpen que pensé todo esto. Esperando mi tren a Brujas, mate en mano, pensé que este blog era una suerte de carpeta viajera, y que el ánimo que me dan mis familiares, amigos y desconocidos para que siga escribiendo se parece un poco a la ansiedad que yo sentía cada vez que la carpeta volvía a la escuela. Lo cierto es que a veces es difícil poder cumplir con tantas expectativas, pero sigo intentando. Mientras tanto, he decidido inaugurar esta nueva sección del blog: "El mate viajero." Compañero de aventuras de los últimos días, mi mate está disfrutando este viaje tanto como yo y merece un lugar en este espacio. Primera foto de muchas que vendrán, el mate viajero descansa en la plaza de Antwerpen. Detrás, la estatua de Rubens y la catedral.
sábado, 17 de octubre de 2009
¿De dónde te tengo?


jueves, 15 de octubre de 2009
Wait a minute Mr. Postman!
"Geachte mevrouw/ heer Gattei:
Vandaag hebben wij geprobeerd een zendig bij u af te leveren/op te halen.
De zendig wordt de eerstvolgende dag (uitgezonderd zon- en feestdagen)
Traducido al criollo, decía algo así como que tenían correo para mí y que pasarían el primer día habil de 12 a 18.
Hoy a las 12.05 tocaron
Carito
miércoles, 14 de octubre de 2009
Este dedito se compró un huevo...



Pispéen el video de promoción de la obra. Sólo puedo decir: im-pe-ca-ble.
sábado, 10 de octubre de 2009
Gefeliciteerd!
Tampoco faltaron sorpresas, y buena comida (¡las empanadas fueron un éxito!). Aunque este año me quedé sin el bizcochuelo de papá, Tina y Conny me hicieron una torta riquísima.
Mis regalos favoritos hasta el momento (¡¡que nadie se ofenda por el orden!!)
1. Una canasta de picnic (Regalo de S)
2. Un termo y Maté Thee (de Tina y Conny, unas genias)
4. Un libro titulado "Ik kan al lezen" ("Ya puedo leer") No se rían, ¡mi nivel de holandés es similar al de un niño de 6 años! (Regalo de Marloes y Leire)
Desde hoy estoy más cerca de los 30 que de los 20 ¡zas!
miércoles, 7 de octubre de 2009
Un día de furia
Todo empezó ayer a la noche mientras escribía el informe sobre mi proyecto de adscripción (Maxi, Virgi, ¡prometo que ya lo entrego!). Gradualmente y sin darme cuenta la pantalla de mi computadora empezó a titilar. "Un virus", pensé. Actualicé mi antivirus y nada. La hermosa imagen de Algeria que tengo en el escritorio de mi computadora de repente desapa-reció. "Demasiado para un martes a las 12.30 AM. Me voy a dormir." Descansé con la tranquilidad de haber hecho un backup de mis archivos la semana anterior, pero me levanté temprano para ver qué podía hacer.
Hoy a la mañana prendí la computadora y encontré igual panorama. A los quince minutos la pantalla se apagó. "¡La batería!", se me ocurrió. Dicho y hecho. Saqué la batería, enchufé la computadora y funcionaba. Podía respirar tranquila. Buscando en Google acerca del posible problema vi un video explicativo que me ayudó a entender el problema. ¡Volví a poner la batería y funcionaba!
Problema resuelto. Pronto debía salir para la facu. Miré la hora y... "¿Dónde está mi reloj?" Lo busqué por todos lados pero inútilmente. "Se hace tarde; tengo que salir", me dije. Abrí la puerta y llovía. "¡Uf... Hace más de una semana que llueve en Groningen. ¿Algo más puede pasarme?" Sí. En mi apuro y pesadumbre por haber perdido el reloj que Stuart me había regalado para mi primer cumpleaños juntos, no me di cuenta de que mi bicicleta hacía un ruido extraño. Llegué a la facultad con un humor de perros y lo comprobé: otra vez se me había pinchado la rueda trasera.
Después de clase volví al negocio donde el viernes anterior me dijeron haber cambiado la llanta pinchada. Creo que el pobre chico que atendía me vio mi cara de "no me vas a hacer pagar por esto de nuevo", porque enseguida me dijo que no había problema, que la garantía lo cubría.
En cuanto al reloj, todavía no lo encontré, aunque Elena me contó que en Rusia existe una superstición que dice que cuando se pierde un reloj se encuentra la felicidad...
martes, 6 de octubre de 2009
Corte y Confección
domingo, 4 de octubre de 2009
Lekker slapen!
lunes, 28 de septiembre de 2009
La bolilla que faltaba
Que tire la primera piedra quien haya vuelto de París sin una foto con la Tour Eiffel, o de Londres sin haber posado como el pobre guardia de Buckinham Palace. Como cuando mis alumnos de español me preguntaban si todos bailábamos tango en Argentina, yo tampoco quería quedarme atrás en esto de buscar el gran estereotipo holandés.
No se puede afirmar haber estado en Holanda sin haber sacado la foto de algún molino. La vaquita, un extra que encontré con un poco de paciencia.
sábado, 26 de septiembre de 2009
En tu vida soy un vicio más...
Casi un vicio más (¿tendremos que asociarnos a este lugar?), los stroopwafels se transformaron en parte de nuestra dieta diaria en las frías tardes de estudio junto a Tina y Conny.
Me pregunto cómo serán rellenos con dulce de leche...
lunes, 21 de septiembre de 2009
¡Aplausos!

domingo, 20 de septiembre de 2009
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Here comes the sun!
Terminé mis clases de Fonología teniendo una idea más o menos precisa de lo que significa OT (Optimality Theory), entregué mi trabajo de Estadíasticas, salí de la facu con un sol radiante y una temperatura perfecta, y cuando llegué a casa recibí un mail que decía lo siguiente:
"Flight summary
Departure flight Cape Town - Amsterdam
Sat 19 Dec 09
00:50 Cape Town (Cape Town Intl.) - 11:40 Amsterdam (Schiphol)
Return flight Helsinki - Cape Town
Mon 11 Jan 10
Passengers
Mr Stuart Graham (adult)Please note that your name is spelt 'STUART GRAHAM' on your ticket"
Simplemente feliz.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Mi pequeña Real Academia Holandesa 2
lunes, 7 de septiembre de 2009
Mi pequeña Real Academia Holandesa
Mi primer acercamiento a mis alumnitos fue un tanto torpe, pero creo que -ya sea por pena o porque les causó gracia mi pobre acento holandés- les caí bastante bien. Agradecida de que el sistema educativo holandés enseñara inglés a los chicos desde tan pequeños, pude aprender palabras que jamás hubiera aprendido en mi clase de holandés. Estoy segura de que en cuanto entren en confianza, me enseñarán algunas que no sería prudente compartir con mi profesora.
A la noche tomé una clase de acrobacia de piso. De lo que decía el profe no entendí ni jota salvo por una frase que, me parece, va a ser útil: "Wil je proberen?" " -Maar Ja!"
domingo, 6 de septiembre de 2009
Cantinero... ¡un trago!
"Inductive reasoning works the other way, moving from specific observations to broader generalizations and theories. Informally, we sometimes call this a "bottom up" approach (please note that it's "bottom up" and not "bottoms up" which is the kind of thing the bartender says to customers when he's trying to close for the night!)."
viernes, 4 de septiembre de 2009
I've got a bike, you can ride if you like it!

martes, 1 de septiembre de 2009
Kun je Nederlands spreken?
¿Cómo me fue en la clase? Mmm... digamos que puedo pronunciar las "erres" mejor que cualquier otro, pero en lo que respecta a las vocales, las alemanas nos llevan muchísima ventaja. Las "ges" son complicadas también, el sonido es como una "jota" fuerte, como el sonido que se hace antes cuando se quiere escupir. Es así que no estoy en Groninga, como dicen los españoles, sino en /jroningen/ (cuanto más parezca que escupen, mejor).
Después nos enseñaron lo normal para una primera clase: cómo preguntar y decir el nombre, la edad, y todos esos datos esenciales para mantener una conversación de ascensor, la comida, y algunos detalles de cómo manejarnos en la ciudad. Como profesora de español que fui durante estos últimos años, me sentí orgullosa de ser la más cara dura de todas, y tratar de balbucear mi horrible holandés en la calle para preguntar dónde estaba el banco. Llegué sin problema, así que tan mal no me fue.